Somos una empresa de ingeniería sostenible y energía solar, comprometida con la calidad, la sostenibilidad y la rentabilidad, ¡somos la elección correcta para tu proyecto!
Quienes somos
Somos una empresa de ingeniería sostenible líder en Colombia
Tecnología avanzada
Soluciones personalizadas
Compromiso con el medio ambiente
Equipo experto
Servicio de calidad
Portafolio EnerGiga 2025
Conoce a detalle nuestro trailer solar
Porqué elegirnos
Soluciones personalizadas
Experiencia y conocimientos técnicos
Compromiso con la sostenibilidad
Nuestros servicios
Ingeniería Sostenible
Desarrollo de proyectos de ingeniería.
Construcción Eléctrica y Metalmecánica
Expertos especializados en construcción eléctrica y metalmecánica
Energía Solar
Diseño, Instalación y Mantenimiento de Sistemas Solares Fotovoltaicos.
Torres Solares
Torres y soluciones móviles solares (vigilancia, comunicaciones, iluminación).
Consultoría e interventoría
Importación
Nuestros proyectos
Cuéntanos tu necesidad, nosotros la resolvemos.
Nuestros especialistas
Ingeniero mecánico y MBA
Experiencia de 8 años en proyectos del sector energético. Cualidad: Perseverante
Ingeniera mecánica y electrónica
Experiencia de 15 años como asistente de investigación, consultora y empresaria, con conocimiento de áreas petroleras, huella de carbono e investigación.
Ingeniera ambiental junior
Experiencia en aporte y gestión ambiental, administrativo y financiero. Cualidad: Eficiencia y dedicación
Nuestro Blog
Ingeniería a Gran Escala: Innovación y Sostenibilidad para un Futuro Verde
Ingeniería a Gran Escala: Un Pilar para el Desarrollo Sostenible La ingeniería a gran escala impulsa el desarrollo en sectores clave como energía, infraestructura, industria y transporte. Sin embargo, la incorporación de prácticas sostenibles es fundamental para minimizar el impacto ambiental y garantizar la eficiencia a largo plazo. Sectores Clave de la Ingeniería a Gran Escala con…
Ingeniería Sostenible en Colombia: Un Futuro Responsable y Rentable
¿Qué es la Ingeniería Sostenible? La ingeniería sostenible busca desarrollar soluciones que minimicen el impacto ambiental y optimicen el uso de los recursos. En Colombia, esta disciplina está transformando sectores como la energía, la construcción y la industria, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Tendencias de la Ingeniería Sostenible en Colombia Beneficios…
El Impacto de los Tráilers Solares
La Revolución de los Tráilers Solares En un mundo donde la movilidad y la eficiencia energética son esenciales, los tráilers solares están marcando un antes y un después en sectores como la construcción, la minería y la logística. Estos sistemas portátiles de energía solar permiten el abastecimiento eléctrico en ubicaciones remotas, reduciendo costos y dependencia de combustibles…
Energía solar VS. Fuentes de energía tradicionales: un análisis comparativo
La energía solar emerge como una alternativa limpia y renovable frente a las energías tradicionales, hacer una adecuada elección de la fuente de energía a usar puede conllevar a un impacto significativo sobre los costos y la sostenibilidad a largo plazo Una de las diferencias más significativas es el nivel ecológico que posee cada una,…
Explorando el Futuro de los Trailers Solares: Energía Limpia y Móvil
En un mundo donde la sostenibilidad y el acceso a la energía son prioridades crecientes, la tecnología de los trailers solares se presenta como una solución innovadora y prometedora. A diferencia de las soluciones tradicionales que dependen de la red eléctrica, estos trailers funcionan completamente con energía solar, ofreciendo versatilidad y movilidad sin precedentes. ¿Qué…
Todo lo que Necesitas Saber Sobre Trailers de iluminación para eventos
La iluminación es un componente crucial para el éxito de cualquier evento o concierto, y con la creciente preocupación por el impacto ambiental, cada vez más organizadores buscan soluciones sostenibles. Una opción cada vez más popular es el uso de trailers solares para eventos. Si estás considerando esta tecnología para tu próximo evento, aquí te…
Economía Circular: Redefiniendo el Futuro de la Ingeniería Sostenible
En la era del cambio climático y la escasez de recursos, la economía circular emerge como un paradigma esencial para la ingeniería sostenible. Este modelo se basa en cerrar los ciclos de vida de los productos mediante la reducción, reutilización y reciclaje de materiales, en contraste con el enfoque lineal tradicional de «extraer, usar y…
Mantenimiento de sistemas de energía solar: consejos y recomendaciones
Los sistemas de energía solar son una excelente inversión a largo plazo, ya que ofrecen una fuente de energía limpia y renovable que puede ayudar a reducir los costos de energía y el impacto ambiental. Sin embargo, para garantizar el máximo rendimiento y vida útil de su sistema de energía solar, es importante realizar un…
Tecnología innovadora: torres móviles de energía solar
En la actualidad, la energía solar es una de las fuentes de energía más limpias y sostenibles disponibles en el mercado. Sin embargo, todavía hay muchas áreas del mundo que carecen de acceso a la energía eléctrica, especialmente en regiones remotas y en vías de desarrollo. Aquí es donde entra en juego la tecnología innovadora…
Instalación y mantenimiento de paneles solares
Aunque los Sistemas Solares Fotovoltaicos (SSFV) trabajan de manera automática, su funcionamiento adecuado y óptimo se relaciona con una correcta instalación y mantenimiento periódico y preventivo. Conocer de primera mano los elementos, equipos y herramientas de un sistema, permite tener claridad sobre las características y recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora…
Torre de iluminación
Las torres de iluminación toman ventaja de la energía renovable del sol y de los sistemas de iluminación LED son ideales para perímetros de Seguridad, Minería, Campos Petroleros, lugares de construcción, seguridad y cualquier otra aplicación donde se desee luz bajo demanda. Ayuda también a la prevención del daño sobre el planeta empieza a tomar…
Huella de carbono y lo que podemos hacer para reducirla
Debido a la dinámica actual en la que para todo hay datos, cifras y estadísticas nació la medida indicadora del impacto que deja la actividad humana en el planeta que habitamos, medida que es tendencia mundial y se conoce como la huella de carbono. En términos técnicos la huella de carbono es la sumatoria de…
Mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos
Muchas personas se benefician de la energía limpia y de bajo costo producida por su sistema solar fotovoltaico (SSFV). La eficiencia juega un papel importante en el funcionamiento del SSFV; después de todo, la simple instalación no es el final de la historia: el mantenimiento regular es esencial para garantizar un rendimiento óptimo del sistema…
Implementación de energías renovables quebrarían un nuevo récord mundial en 2022
Internacional. A medida que los gobiernos buscan aprovechar cada vez más la seguridad energética y los beneficios climáticos de las energías renovables, este sector viene creciendo a niveles récord desde el año 2021, y se estima que crecerá aún más en este 2022, según informó la Agencia Internacional de Energía. El mundo agregó un récord de 295…
Energías renovables representarían el 50% de la combinación energética para 2030
Después de la pandemia del covid-19, el repunte económico ha disparado los precios de varias materias primas, pero, además, el conflicto que se está viviendo en Ucrania ha provocado un mayor aumento en el precio de la energía y la preocupación por la seguridad del abastecimiento. Sin embargo, la transición hacia un sistema energético con menos…
Mercado de energías renovables se recupera en América Latina tras pandemia
BUENOS AIRES – Las adiciones de energía eólica y solar en América Latina se dispararon en 50 % en 2021, a medida que los mercados de energía volvieron a la vida después de una caída inducida por la pandemia en 2020, ha mostrado un nuevo informe. Se espera que la tendencia continúe este año, ya…
La transición energética requiere innovación en la planificación del sistema eléctrico
El año pasado se vio un número creciente de países que se comprometieron a alcanzar cero emisiones netas en las próximas décadas. Incluso muchos países sin compromisos de cero emisiones netas persiguen planes de descarbonización cada vez más ambiciosos. Cumplir estos objetivos remodelará el sector eléctrico en las próximas décadas. En 2021, la IEA (Agencia…
Economía circular y cambio climático: Una mirada desde la ingeniería
Según estudios, los seres humanos habitan la tierra hace unos 300.000 años y las civilizaciones humanas se remontan del 4.000 a.C. Mientras que, según el Ministerio de Ambiente, la naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural o universo material. El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también…
El crecimiento de la electricidad renovable se está acelerando más rápido que nunca en todo el mundo
El crecimiento de la capacidad mundial para generar electricidad a partir de paneles solares, turbinas eólicas y otras tecnologías renovables está en camino de acelerarse en los próximos años, y se prevé que 2022 establezca un nuevo récord histórico para nuevas instalaciones, dice la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés) en…
Mitos sobre el Compostaje
El compostaje es un proceso controlado de degradación de los residuos orgánicos en el cual, la materia vegetal y animal se transforma en abono orgánico. El producto final de la degradación se llama compost y es un abono rico en nutrientes y microorganismos benéficos. La aplicación del compost en la tierra de cultivo mejora la…
EnerGiga le apuesta a la Economía Circular
El actual modelo económico de Colombia se basa en la extracción, procesamiento, consumo y disposición final de materiales. Este modelo lineal es insostenible ya que depende del uso constante de materias primas vírgenes y genera una cantidad alarmante de residuos. Para abordar esta problemática, es necesario una pronta transición hacia un modelo de economía circular…
Autogeneración a pequeña escala y generación distribuida
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) definió las reglas para que los usuarios del servicio de energía eléctrica en el país puedan producir energía y venderla al Sistema Interconectado Nacional. A continuación, se relacionan los enlaces a través de los cuales los interesados pueden consultar la resolución definitiva, los documentos soportes y…
‘Pacto por Colombia’, ‘Pacto por la transformación energética’
El Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, pacto por la equidad’ traza la hoja de ruta para asegurar un avance decidido hacia la energía del futuro. En el ‘Pacto por la transformación energética’ están las bases para que Colombia cuente con una canasta energética confiable, competitiva y sostenible. Colombia es un país rico en recursos renovables y…